Najerilla · Rioja Alta
San Vicente de la Sonsierra es un municipio y villa de la comunidad autónoma de La Rioja en España. Está en la comarca de Rioja Alta a los pies de la sierra del Toloño. Pertenece a la zona de la Sonsierra ( nombre que proviene de 'bajo la sierra'). Ostenta el título de Villa Divisera, que se puede leer en la fachada del ayuntamiento.
Creada en el siglo X como fortaleza por los navarros —junto al castillo de Davalillo— para crear una línea defensiva. Heredó las cadenas para su escudo del reino de Navarra, del que recibió la influencia.
El acto más tradicional y conocido de San Vicente es el de Los Picaos. Se realiza varias veces al año, durante procesiones y Viacrucis. Consiste en la autoflagelación de la espalda, de un grupo de personas como acto de fe y de forma voluntaria, denominados disciplinantes, mediante el golpeo continuado con una madeja.
Uruñuela
Camprovín
San Asensio
Anguiano
Camprovín
Uruñuela
Mansilla de la Sierra
San Millán de la Cogolla
San Millán de la Cogolla
San Asensio
Cañas
San Millán de la Cogolla
Ábalos
Viniegra de Arriba
Hormilla
Berceo
San Asensio
San Vicente de la Sonsierra
Viniegra de Abajo
San Asensio
San Millán de la Cogolla
Hormilla
San Millán de la Cogolla
San Asensio