La cuadragésima cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo, Fitur, abrió sus puertas el pasado 24 de enero, con la inauguración oficial a cargo de sus Majestades los Reyes, acto en el que también participó el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán.
Durante el evento, que se extendió hasta el 28 de enero, el stand de La Rioja ofreció actividades de formación y promoción dirigidas a profesionales, así como un programa diverso para el público en general durante el fin de semana.
Una de las atracciones destacadas fue el stand interactivo, diseñado por Domingo García, donde los artistas Larry Karlin y Carlos López pintaron con vino sobre lienzos representativos de La Rioja, ofreciendo una experiencia auténtica a los visitantes.
Como es habitual, al encuentro acudió el presidente de Asociación de Casas Rurales de La Rioja, José Joaquín Sanz y también estuvieron presentes otros miembros de la junta directiva, así como varios asociados, todos ellos en representación del turismo rural de la región.
Durante estos días, Ascarioja tuvo varios encuentros con Gonzalo Capellán, presidente del Gobierno de La Rioja, José Luis Pastor, consejero de Cultura, Turismo, Deporte y Juventud y con Virginia Borges, directora general de Turismo y Promoción Territorial.
También tuvieron la oportunidad de intercambiar impresiones con el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y celebrar varias reuniones profesionales con Julio Grande, especialista en turismo rural y director de Sepinum, Carmen Bengoechea, consultora de turismo sostenible, cultural y ecoturismo y Jaime García de la Federación Digital de Turismo (Feditur), entre otros.
La presencia de Ascarioja en Fitur también incluyó la asistencia a conferencias y exhibiciones sobre las últimas tendencias del sector, como la digitalización y la sostenibilidad, ya que el objetivo final no es otro de detectar nuevas oportunidades para el sector y definir el rumbo y la línea de trabajo de la Asociación de los próximos meses.
Durante el fin de semana, el espacio riojano ofreció actividades para todos los públicos, permitiendo a los visitantes experimentar de primera mano los encantos de La Rioja en términos de enoturismo, gastronomía, naturaleza, patrimonio cultural y más.
Los objetivos de La Rioja en Fitur abarcan aumentar las pernoctaciones, incrementar el gasto turístico y promover un turismo más diversificado y sostenible, ofreciendo experiencias auténticas que reflejen la calidad de vida de la región. Objetivos que Ascarioja comparte en su totalidad.
Programación del stand de La Rioja en Fitur 2024
MIÉRCOLES 24 de enero
- 10:00 horas: Apertura de la Feria.
- 10:30 horas: Inauguración de Fitur 2024 a cargo de Sus Majestades los Reyes.
- 12:30 horas: Presentación: Modelo de Innovación Sostenible de Experiencias Agroturísticas (MISEA).
- 15:30 horas: Taller: “Vigilando el entorno: Tendencias consolidadas del nuevo turista y perspectivas de futuro”.
- 16:30 horas: Taller: “Trabajar por un turismo responsable: Innovación social”.
- 19:00 horas: Cierre de feria.
JUEVES 25 de enero
- 10:00 horas: Apertura de la Feria.
- 11:00 horas: Estrategia del turismo en La Rioja.
- 11:30 horas: “Un paseo por La Rioja” con Carles Lamelo.
- 12:30 horas: Taller: “Nuevas tecnologías aplicadas al sector turístico”.
- 15:30 horas: Taller: “Generación de experiencias y transformación del relato turístico”.
- 19:00 horas: Cierre de feria.
VIERNES 26 de enero
- 10:00 horas: Apertura de la Feria.
- 10:30 horas: “Planes culturales todo el año en la capital de La Rioja”. Ayuntamiento de Logroño.
- 11:30 horas: ¿Qué ofrece La Rioja? Paisaje turístico urbano y rural en municipios y comarcas.
- 12:30 horas. Taller: “Interpretación del entorno a través de la gastronomía y su vinculación con la sostenibilidad”.
- 19:00 horas: Cierre de feria.
SÁBADO 27 de enero
- 10:00 horas: Apertura de la Feria.
- 11:00 horas: Haro como destino enogastronómico todo el año. Carnaval del Vino Ayuntamiento de Haro.
- 12:00 horas: “De la huerta a la pasarela”. Tocados y joyas con verduras de Calahorra. Ayuntamiento de Calahorra.
- 13:15 horas: Arte y territorio. Taller de cosido artesano de alpargatas “De tus manos a tus pies”. Ayuntamiento de Cervera del Río Alhama.
- 15:30 horas: “De los Berones a corte real. La historia del Reino más poderoso de la Cristiandad”. Ayuntamiento de Nájera.
- 16:30 horas: Cata de espumosos e hidromiel “Origen Rioja”. Campomiel.
- 17:00 horas: “Santo Domingo merece la pena”. Ayuntamiento de Santo Domingo de la Calzada.
- 18:15 horas: “Descubre Fuenmayor: Cada paso una danza, cada sorbo una historia”. Ayuntamiento de Fuenmayor. Durante toda la jornada se realizará la confección artesanal de alpargatas.
- 20:00 horas: Cierre de feria.
DOMINGO 28 de enero
- 10:00 horas: Apertura de la Feria.
- 11:00 horas: “La molienda tradicional en el Valle de Ocón”. Ayuntamiento de Ocón.
- 12:00 horas: Acuarela pintada con vino de Rioja Oriental. Ruta del Vino de La Rioja Oriental.
- 13:15 horas: “Cuatro paisajes, cuatro pueblos y cuatro vinos”. Mancomunidad para el desarrollo turístico de los municipios de Ábalos, Briones, San Asensio y San Vicente de la Sonsierra.
- 14:30 horas: “La Sierra de Cameros, destino de naturaleza y memoria tradicional de las almazuelas”. Oficina de turismo de Pradillo.
- 18:00 horas: Cierre de la feria.