El término de Munilla es rico en icnitas de dinosaurio, se encuentran repartidas en dos zonas, divididas por la falla de San Vicente. Al norte del pueblo de San Vicente, se encuentra un afloramiento de difícil acceso.
El otro grupo se encuentra en la localidad de Munilla, en el que se pueden ver dos yacimientos: El de Umbría del Portillo, con pistas de iguanadóntidos de tamaño medio-grande y una gran superficie de color gris-verdoso. Se puede observar las 17 huellas de un dinosaurio terópodo nítidas, así como la cola de un dinosaurio. El segundo yacimiento es el de La Canal, muy cerca del anterior en el que destaca una pista muy larga de un iguanadóntido. Sus pisadas son de gran tamaño, posiblemente el animal anduviera despacio y con zancadas cortas. Se encontraron 33 huellas de dinosaurios, el más largo encontrado hasta ahora en La Rioja. Se conservan bastante bien, aunque están al aire libre.
Cerca de Munilla, en el Barranco Aidillo (muy cerca de la desembocadura del Barranco Exquerra) nos encontramos con el afloramiento de Malvacierco que permite ver 34 icnitas y dos rastros, pertenecientes a terópodos y ornitópodos.
Al oeste de Munilla, encontramos el yacimiento de Las Mortajeras, ubicado en el paraje del mismo nombre. Allí podremos encontrar huellas de terópodos en bastante buen estado.