Evento | Cultural |
---|---|
Costo | Gratuito |
Organiza | Ayuntamiento de Anguiano |
Fecha inicio | 24/09/2022 |
Fecha fin | 25/09/2022 Ya ha pasado |
Hora | 11:00 |
Anguiano, además de por su patrimonio histórico-artístico, es conocida nacional e internacionalmente por una manifestación de la cultura popular única y de origen incierto, que son los Danzadores de Anguiano o, lo que es lo mismo, la Danza de los Zancos de Anguiano.
La primera alusión escrita que consta de la misma se encuentra en el Libro de Acuerdos y decretos de Anguiano, que data de 1603, de la que se dice que es la tradición folclórica más antigua de La Rioja. Tradicionalmente se lleva a cabo en las Fiestas de la Magdalena, los días 21, 22 y 23 de julio y en Acción de Gracias, durante el último fin de semana de septiembre, aglutinando en el pueblo a visitantes nacionales e internacionales con gran cobertura mediática.
En el evento ocho hombres vestidos para la ocasión con un traje compuesto de camisa, chaleco y falda amplia, subidos a sus zancos de madera de haya de 50 centímetros de altura, bajan girando sobre sí mismos a gran velocidad y tocando las castañuelas siete escalones que tienen su inicio en la Plaza de la Obra y termina en la calle Alta, para continuar descendiendo la llamada Cuesta de los Danzadores. También forman parte de la danza los "troqueaos" que son palos de boj.
A este grupo de hombres se une, en el pasacalles, la figura del “Cachiberrio”, el único que no lleva zancos ni baja las cuestas, y que recita versos de composición sencilla a Santa Magdalena y de corte satírico a vecinos y autoridades.
Esta fiesta fue declarada en 1970 Fiesta de Interés Turístico Nacional y en 2018 Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial.
Las actuaciones programadas y los vestuarios a lucir a lo largo de este año 2022 son las siguientes:
Uruñuela
Camprovín
Ábalos
Berceo
Camprovín
Cañas
San Millán de la Cogolla
Mansilla de la Sierra
San Asensio
San Millán de la Cogolla
San Asensio
Uruñuela
San Millán de la Cogolla
Viniegra de Arriba
Hormilla